Skip to content Skip to footer

Cómo Estructurar el Uso de los Recursos Captados y Ganar la Confianza de los Inversionistas

ICuando un inversionista decide invertir en una startup, la pregunta fundamental es: “¿A dónde va mi dinero?”. Tener un plan claro y bien estructurado para la aplicación de los recursos captados puede marcar la diferencia entre una captación tibia y una ronda exitosa.

🧭 ¿Por qué importa tanto el uso de los recursos?

La transparencia es la base de la confianza. Cuando presentas un plan de asignación de recursos por área — como marketing, tecnología, asuntos legales, equipo y reserva de efectivo — el inversionista se siente seguro. Sabe que el dinero será utilizado de manera estratégica para hacer crecer la empresa.

Además, la claridad en el uso de los recursos demuestra que tienes visión de negocio, madurez como fundador y compromiso con los resultados.

🧩 ¿Qué áreas deben incluirse en el plan?

En iSelfToken, sugerimos que el plan contemple los siguientes pilares:

  • Desarrollo de producto o tecnología
  • Marketing y adquisición de clientes
  • Jurídico y contabilidad
  • Infraestructura y herramientas
  • Remuneración estratégica del equipo o fundadores
  • Reserva de efectivo para emergencias o expansión

Puedes presentar estos datos en formato de gráfico, texto o una simple hoja de cálculo. Lo importante es dejar claro el porcentaje aproximado destinado a cada área.

💡 Consejo adicional: vincula el uso de los recursos con los resultados esperados

Si vas a invertir el 30% en marketing, muestra cómo esperas aumentar tu base de leads en 10x. Si vas a invertir el 20% en tecnología, explica cómo eso acelerará el desarrollo del producto. A los inversionistas les gusta la lógica.

📈 ¿Cómo contribuye iSelfToken en esto?

Durante el registro de tu startup, se te invitará a completar esta información con el apoyo de la plataforma. Y más: si tu startup está en una fase temprana, parte de los recursos puede ser transferida directamente a los socios estratégicos de iSelfToken, asegurando que la inversión se aplique correctamente desde el inicio.

✅ Conclusión

Presentar un plan claro sobre el uso de los recursos es una de las formas más efectivas de generar confianza y atraer inversionistas. Demuestra que sabes qué hacer con el capital que estás solicitando y verás cómo tu captación gana fuerza.

Comienza ahora mismo a estructurar tu captación con inteligencia: www.iselftoken.com

Leave a comment

Crowdfunding via tokenização de
Equity

Address
Alphaville – SP — Alameda Rio Negro, 1477, Alphaville Centro Industrial e Empresarial/Alphaville., Barueri/SP, 06454-040, BR
Newsletter

Aviso de Risco

Investir em startups envolve riscos significativos. As empresas em estágio inicial, como as apresentadas na iSelfToken, podem ser altamente voláteis e sujeitas a mudanças imprevistas no mercado, no setor ou em suas operações internas. Além disso, a iSelfToken, como plataforma de Crowdfunding, conecta investidores a oportunidades de negócios que ainda estão em fases de desenvolvimento e crescimento, o que pode acarretar uma maior incerteza quanto ao retorno financeiro.

A iSelfToken realiza uma Due Diligence rigorosa, garantindo que as startups atendam aos padrões jurídicos e regulatórios tanto no Brasil quanto no Reino Unido, mas não podemos garantir o sucesso financeiro dos investimentos realizados. A decisão de investir deve ser cuidadosamente considerada, levando em conta o seu perfil de investidor e sua disposição para assumir riscos.

É importante que os investidores façam suas próprias pesquisas e busquem aconselhamento financeiro independente antes de tomar qualquer decisão de investimento. A iSelfToken não é responsável por perdas financeiras, e os investidores devem estar cientes de que o capital investido pode ser perdido total ou parcialmente.

iSelfToken © 2025. All Rights Reserved.