ISolo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión. Y en el mundo de las startups, la confianza es uno de los activos más valiosos que puedes construir. Por eso, la verificación jurídica ofrecida por iSelfToken es uno de los pasos más estratégicos para atraer inversionistas con más seguridad y rapidez.
🛡️ ¿Qué es la verificación jurídica de iSelfToken?
Es un proceso en el cual un equipo jurídico especializado analiza la documentación esencial de tu startup — como el CNPJ, contrato social, registros y otros datos legales y contables — para garantizar que está estructurada y cumple con los requisitos mínimos de gobernanza y transparencia.
Al finalizar el análisis, tu startup recibe el sello de “Startup Verificada”, que se mostrará de manera visible en tu página de captación.
🎯 ¿Por qué esto atrae más inversionistas?
Porque demuestra tres cualidades que todo inversionista busca:
- Menor riesgo percibido
- Compromiso con la transparencia
- Responsabilidad jurídica y organizacional
Al ver que la startup ha pasado por un análisis formal, el inversionista siente más seguridad para comprar tokens, incluso si es su primera experiencia en el mundo de las inversiones en startups.
💸 ¿Cuál es el costo y el retorno?
La tasa de verificación es de R$ 580, y el monto no se reembolsa si tu documentación no es aprobada. Pero el retorno potencial es enorme:
- Mayor conversión en las ventas de tokens
- Mayor confianza para compartir públicamente tu página
- Más atractivo para inversionistas institucionales o recurrentes
📈 Verificación como diferencial competitivo
En la práctica, las startups que muestran el sello de “Startup Verificada” tienden a captar más rápido y con más apoyo, ya que reducen la fricción en la toma de decisiones de los inversionistas.
✅ Conclusión
Si deseas destacarte en el ecosistema de iSelfToken, la verificación jurídica no es un costo — es una inversión en credibilidad, reputación y conversión.
Solicita tu verificación ahora mismo y conquista más inversionistas con confianza.